viernes, 6 de julio de 2012

Ensamble de una P'C



NOTA: Un destornillador en cruz es necesario.
Lo primero es: Tener todos los componentes necesarios para la instalación.Como son:

  1. Case ( con su respectivo power supply )
  2. Tarjeta Madre (con todos sus accesorios)
  3. Procesador ( compatible con la tarjeta madre )
  4. Memoria ( compatible con la tarjeta madre )
  5. Unidad de CD o DVD
  6. Disco Duro
  7. Tarjeta de Video ( en caso de no estar integrada en la tarjeta madre )




Si contamos con lo dicho anteriormente estamos listos para comenzar. Primero que todo procederemos a montar el procesador en el socket correspondiente. Montaremos el procesador, fan y memoria antes de montar la tarjeta madre en el case, ya que es mas facil manipularlos desde fuera.


Primero tenemos que extraer la tapa protectora del socket.



NOTA: Primero levantar la palanca de seguridad, después la cubierta, como se ve en la imagen más abajo.
Al realizar ese paso, estamos listos para montar el procesador



NOTA: Tener en cuenta que el procesador se inserta de una sola forma, tienes que localizar las pestañitas del socket y verificar con el procesador la forma en que va montado.
En la foto siguiente puedes observar el procesador insertado en el socket, las pestañitas están seleccionadas con un círculo rojo para mayor comprensión.








Luego de estar montado el procesador correctamente, pasamos a cerrar el socket.


Primero bajamos la cubierta del socket y por ultimo bajamos la palanca de seguridad hasta que esté completamente ajustada.











Cuando tengamos el procesador montado, continuamos con la montura del Disipador (incluido con el procesador).


NOTA: Para montar el disipador, simplemente fijar los clips en el orificio correspondiente y hacer presion sobre ellos, hasta que grapen.







Luego conectamos el cable del abanico a la tarjeta madre.


Al completar estos pasos, montamos la memoria.








Lo primero es, quitar los seguros de la ranura, empujandolos hacia atras como vemos en la imagen.
Cuando esten abiertos, ponemos la memoria en la ranura y ejercemos presión hasta que los seguros cierren por si solos.

NOTA: La memoria entra en la ranura de una sola forma, verificar la pestañita en la ranura de la memoria y en la memoria para verificar la montura correcta. La foto tiene marcada con una flecha roja donde está localizada la pestañita en ambas partes.










En la siguiente imagen como veran, las memorias ya estan instaladas y los seguros cerrados.


Al realizar este pasos ya estamos listos para montar la tarjeta madre en el case.


NOTA: Antes de montar la Tarjeta Madre, tenemos que poner la carita trasera en el case (incluida con la tarjeta madre).


Cuando este listo podemos montar y asegurar la tarjeta madre con sus respectivos tornillos como enseñaremos en la proxima imagen.
NOTA: No todos los tornillos se podran poner (depende del Case). Los tornillos estan encerrados en un circulo rojo.

Ahora continuamos a montar el disco duro en la bahía de disco correcta con sus respectivos tornillos.








NOTA: Puede montar primero el disco duro o el dvd, como prefiera o crea conveniente.

Ahora montamos la unidad de CD o DVD y la aseguramos con los tornillos.


Lo siguiente es, montar la Tarjeta de Video en la ranura correspondiente en caso de tener una o en caso de que la tarjeta madre no tenga una integrada.










NOTA: Primero remover el asegurador de las tarjetas de expansión en la parte trasera del case.















Al finalizar con la montura de la tarjeta de video ponemos el asegurador de las tarjetas de expansión nuevamente en caso de no haber otra tarjeta de expansión.

Cuando este fijada continuaremos a realizar las conexiones de los cables.
Primero conectaremos los cables del case, para que funcionen los leds (bombillos) frontales asi como el usb frontal.
NOTA: En su caso debe consultar el manual que viene con la tarjeta madre para observar como se debe conectar cada cable.













Luego el USB frontal.


NOTA: Para la conexion del USB frontal, verificar el manual incluido con su tarjeta madre.












Empezaremos conectando el conector 2 x 12 (24 pines).





El siguiente paso es conectar el 2 x 2 (4 pines).


Proximamente conectaremos los cables IDE y SATA a la tarjeta madre y a los dispositivos.
Primero conectamos el cable IDE a la tarjeta madre.
NOTA: Estos se conectan de una sola forma, no hay otra manera de conectarlos.













Despues a la unidad de DVD.


Al finalizar conectamos el cable SATA a la tarjeta madre y luego al Disco Duro.
Bien, ahora el proximo paso a seguir es, conectar los cables de energia a los dispositivos.
Primero conectaremos el cable de energia del disco duro.








NOTA: Este cable es diferente de los otros, ya que la energia es para un disco duro SATA,normalmente es negro, en caso de que su power supply no tenga ese conector necesitara un adaptador que convierta el conector convencional al requerido.
 
Despues de conectado, pasamos a la unidad DVD.

Al conectar la unidad de DVD ya hemos completado todas las conecciones necesarias para encender la maquina.
Procedemos a cerrar el case poniendo la tapa lateral.


Ahora conectamos todos los dispositivos externos disponibles como son, monitor, teclado, mouse, bocinas, printer y por ultimo el cable de la energia e iniciamos la computadora.


viernes, 15 de junio de 2012

Dominar las ventanas de windows 7 en tu p'c

La estructura básica por la que se comunica contigo Windows 7 es a través de ventanas, al usar una aplicación o al acceder a un pendrive para copiar o pegar algún documento o archivo se te muestran a través de ventanas, es por eso que Microsoft nombró a su sistema operativo Windows (ventanas). Windows 7 ha introducido nuevos controles para que puedas dominar la creciente cantidad de ventanas que tienes abiertas simultáneamente. Si contabilizaras el tiempo que pierdes cambiando de un programa o ventana a otra descubrirás que es considerable. Por eso saber cómo controlar las ventanas en Windows 7 más que un simple conocimiento es una habilidad crítica para ser más productivo en el trabajo.
Los tres aspectos que integran el sistema de ventans de Windows 7 son, la cantidad de ventanas que se tienen abiertas       simultáneamente, el tamaño de la ventana en la que se trabaja, si está expandida parcial o totalmente en la pantalla y finalmente cambiar de una ventana o aplicación a otra, esto es cuando se pasa de un libro de Excel a otro o cambiar de Word a Internet Explorer por ejemplo.

Como cambiar automáticamente el tamaño de una ventana en Windows 7 con el ratón: posiciona el cursor del ratón en la cabecera de una ventana y haciendo clic sostenido mueve la ventana hacia una de las dos esquinas superiores Windows 7, le cambiará automáticamente el tamaño, ocupando la mitad derecha o izquierda de la pantalla según hacia donde hayas arrastrado la ventana. Si arrastras la ventana al área superior central del escritorio se maximiza                                                                                           en pantalla completa automáticamente.




Como cambiar automáticamente el tamaño de una ventana en Windows 7 con el teclado: para cambiar el tamaño de las ventanas con el teclado se puede usar la combinación de las teclas “Windows + flecha”, Windows es la banderita que está abajo hacia la izquierda entre las teclas “Ctrl” y ”Alt” del teclado y las flechas las que apuntan hacia arriba abajo derecha e izquierda generalmente debajo de la tecla Enter.

  • Al combinar las teclas “Windows + →” , se maximiza la ventana a media pantalla hacia la derecha.
  • Al combinar las teclas “Windows + ←”, se maximiza la ventana a media pantalla hacia la izquierda.
  • Al combinar las teclas “Windows + ↑”, se maximiza la ventana en la pantalla completa.
  • Al combinar las teclas “Windows + ↓”, se reduce el tamaño de la ventana y quedando como una ventana flotante en el escritorio. Si vuelves a oprimir “Windows +|” se minimiza la ventana completamente.


Como cambiar de una ventana a otra con métodos abreviados del teclado: al combinar las teclas “Alt + Tab” se activa una mini ventana o interface con las miniaturas de las ventanas y aplicaciones que están abiertas. Dejando “Alt” oprimido teclear varias veces “Tab” para buscar ente las miniaturas la ventana o aplicación que se desea. También se puede usar el ratón haciendo clic sobre una de las ventanas en miniatura para activarla.

Buscar la ventana deseada desde la barra de tareas: Cuando hay varias instancias o ventanas de una misma aplicación o de un mismo tipo de ventana abiertas, el icono que representa esa aplicación muestra una pequeña pestaña a la derecha de este, al pasar el puntero del ratón sobre el icono y hacer clic sobre el mismo, Windows 7 muestra imágenes en miniatura de todas las instancias abiertas de esa      aplicación.


jueves, 31 de mayo de 2012

mantenimiento de pc's

Paso1: barra de tarea
Iniciaremos buscando el icono de redes, que se encuentra en la barra de tareas, allí podremos saber si la máquina tiene la red desconectada o no ha sido instalada.




Paso2: búsqueda de la red
Al encontrar el icono, damos clic derecho sobre él y a continuación nos saldrá un menú textual, con varias opciones, de las cuales debemos seleccionar “ver redes inalámbricas disponibles”.








Paso3: elegir red
En la ventana de conexiones de redes inalámbricas, debemos seleccionar la opción “elegir una red inalámbrica”. Luego, seleccionamos la opción “actualizar lista de redes” con esto podremos ver las redes inalámbricas a las cuales tenemos alcance.


aso4: redes disponibles
Luego de realizar el tercer paso, aparecerá la ventana como la siguiente imagen que indica que está buscando las redes disponibles en tu computadora. Para que puedas efectuar los pasos siguientes. Puede que se demore un poco, pero no te preocupes en esta misma ventana te aparecerá el resultado.





Paso5: datos para la configuración
Como ven se ha encontrado una red inalámbrica disponible, en este caso el nombre de prueba es “maestros del web” pero tu puedes ponerle el nombre que desees. Luego, seleccionamos el botón “conectar”. Paso6: clave
Al intentar conectarnos a esta red inalámbrica, nos solicita la clave de red para acceder a ella, la introducimos y luego seleccionamos nuevamente el botón “conectar”.













Paso7: asistente de conexión
El asistente de conexión nos intentará conectar a la red seleccionada. Se completará si la clave de red introducida es correcta.






Paso8: red conectada
Si la red ha sido conectada exitosamente, nos aparecerán los detalles de la conexión en la siguiente ventana.













Paso9: seleccionar estado
Regresamos a la barra de tareas nuevamente realizando el paso 2 y seleccionamos nuevamente el “estado”.




Paso10:velocidad de conexión
En la ventana de Estado de conexiones de las redes inalámbricas, nos muestra las características de la conexión: estado, red, duración, velocidad, intensidad de señal.







Paso11: propiedades
Al seleccionar el botón de propiedades, nos aparecerá en la misma ventana el adaptador de red que se esta utilizando y los tipos de componentes de red.






Paso12: características
En la pestaña “Redes inalámbricas” podemos definir, si esta conexión que creamos se conectará automáticamente. También, podemos agregar nuevas conexiones, quitar, o ver las propiedades.



Paso13: opciones avanzadas
En la pestaña “Opciones avanzadas” se pueden definir las configuraciones de los cortafuegos o Firewall, definir si la conexión será compartida.
Espero les haya servido este manual de 13 pasos para conectar una red inalámbrica. Escribe tus comentarios y dudas en este espacio.